Imaginémonos que son varias personas las que indican su deseo de intervenir y selecciona a una de ellas. Es una muy mala costumbre la que consiste en señalar con el dedo índice, al miembro del público que formulará su cuestión. El efecto que puede causarse es pésimo, acusatorio. Lo mejor es dirigir la palma de […]
Cuando por parte del público realizan preguntas espinosas y comprometedoras, es conveniente neutralizar la hostilidad escuchando atentamente al interlocutor; después estructurar una frase que elimine las palabras “envenenadas”, para frenar el impacto negativo de las preguntas. En otras palabras consiste en sustituir los términos destructivos, por unos más productivos y esperanzadores, haciendo parecer que el […]
Cuando te comportas como una persona atenta, tranquila y agradable, transmites una sensación de calidez y cercanía. Los gestos abiertos invitan a que los demás se acerquen a tu territorio, porque quieren sentirse aceptados, valorados e importantes. Compilador: Samuel Mauricio Camargo Ramírez
Si quieres parecer más inteligente, feliz y con mayor talento que el resto de los mortales, conecta con la mirada. Establecer un contacto visual honesto, demuestra que una persona siente interés por otra. Lo anterior hace caer toda conducta defensiva. Compilador: Samuel Mauricio Camargo Ramírez
Los clientes/consumidores, socios, colaboradores y todo grupo de personas relacionado directa o indirectamente con una empresa o proyecto musical, se decantan por las organizaciones de reputación intachable. De no ser éste el caso, pueden optar por comprar los productos o servicios de la competencia, invertir su dinero en otra parte, buscar otra empresa donde prestar […]
Se cuenta que, en el primer debate presidencial de la historia (televisado), llevado a cabo el 26 de septiembre de 1960 en Estados Unidos, entre John F. Kennedy y Richard M. Nixon, la “clase” fue un factor determinante, ya que marcó la diferencia entre quién ganó y quién perdió, y en ese sentido cambió el […]